Gestión del color

en Impresión digital

El color es una apuesta importante en el ámbito de la calidad de imagen y, por tanto, de suma importancia en la impresión digital profesional.
Las imágenes impresas en los soportes más diversos, en impresoras diferentes, con tintas diferentes, vistas en condiciones de luz diferentes… todas deben tener el mismo aspecto. Este es el principal objetivo de la gestión del color en la impresión digital. Es especialmente útil para gestionar distintos soportes o distintas tecnologías de impresión y, si se aplica de la forma correcta, garantiza unos resultados extraordinarios. 
Pero, además, la gestión del color también le ayudará a reducir costes en el día a día de la impresión; en concreto, de tinta, tiempo de los operarios e impresores y soportes.

Barbieri le ayuda a convertirse en el mejor mediante la máxima calidad de imagen.

 

Encuentre aquí la lista de socios de software compatibles con nuestros instrumentos:

Una de las principales herramientas para la gestión del color es el perfil del Consorcio Internacional del Color (ICC), que es un formato de archivo estandarizado que describe cómo reproduce los colores un dispositivo o un medio. Los perfiles ICC pueden incrustarse en imágenes o documentos para especificar cómo deben mostrarse o imprimirse. También pueden asignarse a dispositivos o soportes para definir sus características cromáticas. Por ejemplo, un perfil ICC puede describir cómo un monitor muestra los colores, cómo una impresora imprime los colores o cómo un papel refleja los colores.

Mediante el uso de perfiles ICC, los impresores digitales profesionales pueden garantizar que los colores que ven en sus monitores son los mismos que obtienen en sus impresiones. También pueden ajustar los colores de sus imágenes o documentos para adaptarlos a las características específicas de sus impresoras y papel. De este modo, pueden evitar los cambios o variaciones de color no deseados que pueden producirse debido a los diferentes espacios o gamas de color.

Flujo de trabajo de calibración del color

en Impresión digital

En el corazón de este proceso se encuentra el espectrofotómetro, una potente herramienta utilizada para la linealización y la elaboración de perfiles. Facilita la caracterización precisa de la configuración de la impresora/soporte, optimizando la salida en función de parámetros específicos.

Una de las capacidades críticas de la gestión digital del color es la posibilidad de llevar a cabo una verificación con respecto a las normas. Este proceso, que se consigue midiendo una tira de control con un espectrofotómetro, garantiza que los colores sigan siendo auténticos al original y cumplan las normas del sector, estableciendo un alto nivel de calidad de impresión.

Además, la gestión digital del color permite la validación periódica, lo que garantiza un color uniforme en varias tiradas. Este proceso minimiza cualquier variación que pudiera comprometer la integridad de un proyecto, manteniendo la precisión del color a lo largo del tiempo y en diferentes sustratos de impresión.